Noticias | FC Barcelona
sport.es
Las cinco claves detrás de la victoria del PSG frente al Barça
El FC Barcelona sufrió su primera derrota de la temporada tras caer en casa contra el Paris Saint-Germain. El conjunto dirigido por Luis Enrique se llevó un triunfo valioso (1-2) en el Estadi Olímpic Lluís Companys después de darle la vuelta al marcador.
Ferran Torres puso en ventaja a los blaugranas, pero los goles de Mayulu y Gonçalo Ramos aseguraron la remontada parisina. Con este resultado, el actual campeón de la Champions League mantiene su racha perfecta en la fase de liga con seis puntos, mientras que el Barça encajó su primer tropiezo tanto en la competición europea como en el torneo local.
Un arranque fuerte, pero sin resistencia
El equipo catalán comenzó bien el encuentro, pero no logró sostener la intensidad propuesta por los franceses. Aunque en el primer tiempo los culés se marcharon al descanso con buenas sensaciones, la segunda parte fue completamente distinta: el PSG fue superior en todas las facetas. La estadística lo refleja con claridad: el Barça dominó la posesión en la primera mitad con un 57%, pero en la reanudación el control pasó a manos de los parisinos, que alcanzaron un 64%. El guardameta Szczesny, casi inédito en los primeros 45 minutos, tuvo bastante trabajo en el tramo final.El acierto en el posicionamiento
Uno de los aspectos más destacados fue el orden táctico del PSG. El equipo francés supo colocarse de manera óptima en el campo, lo que le permitió recuperar el balón con frecuencia y atacar con criterio. El técnico culé, Flick, lo reconoció tras el encuentro: “Se nota que en el PSG todos quieren el balón, saben usar los espacios, jugar en el uno contra uno o en el dos contra uno. Debemos aprender de eso y mejorar”, afirmó en la rueda de prensa.Superando las bajas
El duelo también estuvo marcado por las ausencias en ambos bandos. El Barça no pudo contar con Joan Garcia, Gavi, Fermín y Raphinha. Por su parte, el PSG afrontó el choque sin Marquinhos, Dembélé, Doué y Kvaratskhelia. En el caso de los parisinos, estas bajas —especialmente las ofensivas— eran sensibles, pero el conjunto de Luis Enrique logró compensarlas y no las echó en falta en un escenario tan exigente.Los cambios desde el banquillo
En la jornada anterior, los relevos del Barça (como Dani Olmo o Lamine Yamal) fueron clave para derrotar a la Real Sociedad. Sin embargo, en esta ocasión, Lewandowski, Casadó y Balde no consiguieron ofrecer el impulso necesario para cambiar el rumbo del partido. Al contrario, las decisiones de Luis Enrique resultaron determinantes. Con la entrada de Lucas Hernández liberó a un exigido Nuno Mendes, que incluso pudo haber sido expulsado por doble amarilla, y la inclusión de Gonçalo Ramos en los últimos 20 minutos fue decisiva: el delantero anotó el tanto que selló la remontada.La pegada como factor diferencial
En competiciones europeas la falta de eficacia se paga caro, y eso fue precisamente lo que le ocurrió al Barcelona. Los de Xavi tuvieron pocas oportunidades claras, pero lo suficientemente importantes como para haber cambiado el resultado. Ferran Torres vio cómo Zabarnyi despejaba bajo palos un disparo suyo, mientras que Dani Olmo erró con la portería vacía y Hakimi apareció para evitar el gol en la línea. Aunque el valenciano se redimió al marcar el primer tanto del choque, el centrocampista egarense desperdició otra ocasión clara con el marcador ya en 1-1, lo que pudo haber inclinado la balanza a favor de los blaugranas.Más noticias