Noticias | Jordi Alba
sport.es
date
07/10/2025
Jordi Alba anuncia su retirada del fútbol profesional

El lateral catalán Jordi Alba ha confirmado que pondrá fin a su carrera como futbolista al concluir la presente temporada con el Inter Miami. Se trata de otro adiós significativo para el conjunto estadounidense, especialmente para los seguidores del FC Barcelona, que en los últimos días también despidieron a Sergio Busquets, quien anunció su retiro la semana pasada.

El anuncio de su adiós

El jugador formado en La Masia compartió la noticia a través de un emotivo video en sus redes sociales, en el que explicó las razones que lo llevaron a tomar esta decisión a sus 36 años, tras tres temporadas en la MLS.
“Esta ha sido una decisión meditada desde hace tiempo. Siento que es el momento adecuado para comenzar una nueva etapa a nivel personal y disfrutar plenamente con mi familia, tras tantos años de exigencia en el fútbol profesional. Me siento muy feliz con este tiempo vivido en Inter Miami, y estoy muy agradecido por el apoyo de la afición y por haber podido participar en los éxitos que hemos conseguido como equipo, participando en momentos especiales en el crecimiento del club. Ahora mi objetivo es terminar la temporada de la mejor manera posible, dando el máximo en los playoffs", expresó el catalán en su comunicado. Durante su paso por el FC Barcelona, Jordi Alba formó una de las sociedades más memorables con Leo Messi, una conexión que luego se replicó en Estados Unidos. Ambos volvieron a ser compañeros en el Inter Miami, donde su entendimiento sobre el terreno de juego continuó dejando grandes momentos.

Una carrera llena de títulos

En su etapa como blaugrana, Jordi Alba se consolidó como uno de los mejores laterales izquierdos de la historia tanto del Barça como de la selección española, acumulando un palmarés de 22 títulos: seis Ligas, una Champions League, cuatro Copas del Rey, cinco Supercopas de España, una Supercopa de Europa, un Mundial de Clubes, además de una Eurocopa y una Nations League con La Roja. Tras despedirse del Barça en 2023, el defensor fichó por el Inter Miami, donde en su primera temporada junto a Messi y Busquets conquistó la League Cup y la Supporter’s Shield, ampliando así su brillante trayectoria profesional.

El adiós en el Camp Nou

Su último encuentro como jugador azulgrana fue frente al RCD Mallorca, que además coincidió con el último partido disputado en el Spotify Camp Nou antes de las obras de remodelación. Aquella noche, el estadio se tiñó de emoción por las despedidas de Jordi Alba, Sergio Busquets y del propio recinto. El lateral fue sustituido por Marcos Alonso y, al llegar al banquillo, rompió en lágrimas, visiblemente afectado por el adiós tras 11 temporadas defendiendo la camiseta del primer equipo.

Un camino de esfuerzo y regreso

Jordi Alba fue dueño del carril izquierdo del Barça durante más de una década, aunque su historia no fue la del típico canterano que progresa de forma lineal desde La Masia hasta el primer equipo. En sus primeros años en las categorías inferiores del club, actuaba como mediapunta, con un perfil mucho más ofensivo. Sin embargo, al no tener continuidad, el jugador de L’Hospitalet de Llobregat se marchó cedido a la UE Cornellà en etapa juvenil. Posteriormente, el Valencia CF apostó por él y fue allí donde se consolidó como un lateral de gran proyección, destacando por su velocidad y capacidad ofensiva. Su gran actuación en la final de la Eurocopa de 2012, en la que anotó un gol, convenció al FC Barcelona para repatriarlo ese mismo verano, convirtiéndose desde entonces en una pieza clave del equipo durante más de diez años. Jordi Alba deja el fútbol profesional como uno de los jugadores más importantes de su generación, símbolo de entrega, velocidad y compromiso, y un referente indiscutible en la historia reciente del FC Barcelona y de la selección española.
Más noticias