Noticias | Rueda de prensa
sport.es
Hansi Flick: El PSG fue mejor, pero creemos en nuestro equipo
Tras la derrota del FC Barcelona por 2-1 ante el Paris Saint-Germain en el Olímpic de Montjuïc, Hansi Flick compareció ante los medios para hacer lectura del partido.
Fue un discurso con autocrítica, apuntes técnicos, valoración del rival y también un mensaje de confianza para lo que viene. A continuación, un repaso de lo más destacado.
“Hoy no podemos decir que estemos al mismo nivel”, afirmó, aunque insistió en que cree en su plantilla y que esta derrota debe servir para aprender.
Destacó que empezaron bien, pero que a partir del minuto 30-35 el PSG fue ganando control del partido, particularmente por su capacidad para imponer ritmo, recuperar espacios y explotar los huecos.
infobae
“No tuvimos la estructura habitual”, señaló Flick, criticando la falta de cohesión en fase defensiva y los espacios concedidos.
También subrayó que con el marcador 1-1 había que jugar con mayor inteligencia, evitar transiciones concedidas y estar más organizados en los últimos minutos. Fue autocrítico ante los lapsos que permitieron la jugada decisiva del PSG.
Respecto al rival, el técnico elogió su estilo: jóvenes con velocidad, jugadores con piernas frescas que supieron exprimir los espacios. Ese nivel, dijo, es algo a lo que su equipo debe aspirar y aprender.
En cuanto al estado general del grupo, reconoció la decepción natural por no obtener un resultado mejor, pero convocó a la reflexión y al trabajo diario para recuperarse.
- Mantener la posesión de balón para reducir los momentos de sufrimiento.
- Ser más inteligentes en las fases finales del encuentro.
- Que sus jugadores clave lleguen frescos: Flick hizo mención a Pedri y Frenkie de Jong en cuanto al volumen de minutos que han acumulado.
El contexto del partido
Flick admitió con claridad que el PSG fue merecedor de la victoria y que su equipo “no estuvo al mismo nivel” en muchos pasajes del partido.“Hoy no podemos decir que estemos al mismo nivel”, afirmó, aunque insistió en que cree en su plantilla y que esta derrota debe servir para aprender.
Destacó que empezaron bien, pero que a partir del minuto 30-35 el PSG fue ganando control del partido, particularmente por su capacidad para imponer ritmo, recuperar espacios y explotar los huecos.
infobae
Cansancio, estructura defensiva y control del partido
Uno de los elementos más repetidos por Flick fue el cansancio de algunos jugadores, que consideró que pasó factura en la segunda mitad. A su juicio, ello afectó la capacidad de mantener la estructura defensiva que normalmente exhibe el equipo.“No tuvimos la estructura habitual”, señaló Flick, criticando la falta de cohesión en fase defensiva y los espacios concedidos.
También subrayó que con el marcador 1-1 había que jugar con mayor inteligencia, evitar transiciones concedidas y estar más organizados en los últimos minutos. Fue autocrítico ante los lapsos que permitieron la jugada decisiva del PSG.
Valorar lo positivo: nombres propios y actitud
A pesar de la derrota, Flick quiso rescatar actuaciones meritorias. Mencionó a Eric García como un futbolista que dio el máximo y cuya actuación le gustó.Respecto al rival, el técnico elogió su estilo: jóvenes con velocidad, jugadores con piernas frescas que supieron exprimir los espacios. Ese nivel, dijo, es algo a lo que su equipo debe aspirar y aprender.
En cuanto al estado general del grupo, reconoció la decepción natural por no obtener un resultado mejor, pero convocó a la reflexión y al trabajo diario para recuperarse.
Autocrítica como palabra clave
Flick no rehuyó responsabilidades. Puso el foco en lo que su equipo no hizo bien —falta de estructura, lapsos defensivos, desgaste físico—, señalando que estas debilidades fueron decisivas frente a un rival de nivel superior.Importancia de la resistencia física y mental
El hecho de que el cansancio haya sido citado tan frecuentemente indica que el entrenador ve en la capacidad para mantener intensidad física y mental durante los 90 minutos un factor decisivo para competir en Europa.Lo que debe mejorar el Barça
- Reforzar la organización defensiva cuando el partido apriete.- Mantener la posesión de balón para reducir los momentos de sufrimiento.
- Ser más inteligentes en las fases finales del encuentro.
- Que sus jugadores clave lleguen frescos: Flick hizo mención a Pedri y Frenkie de Jong en cuanto al volumen de minutos que han acumulado.
Mensaje al equipo y a la afición
Pese a la derrota, el mensaje de Flick no fue derrotista: hubo reconocimiento del rival, responsabilidad interna y un llamado al esfuerzo continuado. Cree en su equipo y en su capacidad de mejora.Más noticias