Noticias | FC Barcelona
sport.es
El Barça ya conoce la raíz de sus problemas
Tanto el presidente Joan Laporta como Deco han identificado las causas que explican el difícil momento que atraviesa el equipo.
Después de las dos derrotas consecutivas ante PSG y Sevilla, la preocupación en el entorno azulgrana se ha disparado.
Aun así, desde la directiva y el cuerpo técnico se mantiene la confianza plena en el proyecto deportivo.
En los últimos días han surgido diversas opiniones y análisis sobre los factores que han llevado al equipo a mostrar una defensa más frágil o una presión menos efectiva. Ahora, tanto Laporta como Deco coinciden en el mismo diagnóstico que ya había expresado el entrenador del primer equipo.
Las palabras del presidente
El presidente del FC Barcelona, que recientemente participó en la reunión de la European Football Clubs (EFC) —antigua ECA—, ofreció declaraciones a los medios oficiales del club en las que valoró el trabajo de Hansi Flick y Deco: "están haciendo un gran trabajo, uno en su puesto de entrenador y Deco en su función de director de fútbol." No obstante, Laporta no ocultó su descontento por el rendimiento reciente: "venimos de dos partidos que hemos perdido y que no hemos jugado como queríamos." El presidente atribuyó parte del bajón a "las muchas lesiones" y, en especial, a "lesiones de jugadores importantes", aunque confía en que Flick "sabrá como darle la vuelta a la situación aprovechando el parón de selecciones". Laporta también puso en valor las recientes declaraciones del técnico alemán y del director deportivo, recordando la frase de Flick "los egos matan el éxito" y la de Deco "somos un equipo competitivo si trabajamos duro", dicha en una entrevista con Catalunya Ràdio. Para el máximo dirigente, estas palabras reflejan la actitud y el nivel de exigencia que debe mantener un equipo que aspira a ganar todos los títulos.Un diagnóstico compartido
Tanto Laporta como Deco y Hansi Flick comparten una visión clara: para alcanzar los objetivos y luchar por todos los campeonatos, el grupo debe dejar los egos de lado y apostar por el trabajo colectivo. No basta con la calidad individual; es necesario que todos los jugadores se entreguen al máximo y mantengan la unidad para intentar igualar o incluso superar los éxitos de la temporada pasada.Más noticias