Noticias | FC Barcelona
sport.es
Así perdió el Barça el liderato
El FC Barcelona protagonizó un encuentro para el olvido en el Ramón Sánchez Pizjuán, ofreciendo su peor versión desde la llegada de Hansi Flick al banquillo.
Los azulgranas fueron goleados por un Sevilla muy superior y se marchan al parón de selecciones con dos derrotas consecutivas —una en Champions League y otra en LaLiga—, cediendo además el liderato al Real Madrid tras ocho jornadas disputadas.
Un arbitraje polémico
La derrota culé estuvo marcada, en parte, por la actuación arbitral. El colegiado Muñiz Ruiz y su asistente en el VAR, Del Cerro Grande, tuvieron decisiones muy discutidas. Primero, señalaron un penalti inexistente de Ronald Araújo sobre Isaac Romero que permitió al Sevilla abrir el marcador. Más tarde, hicieron caso omiso de una posible falta sobre Koundé en el segundo gol andaluz, aumentando el malestar en el banquillo blaugrana.Un equipo sin respuesta
Con dos goles en contra, esta vez no hubo remontada como las logradas en Oviedo o Levante. Lo más destacable de la primera mitad fue el marcador —que no reflejaba la superioridad sevillista— y las intervenciones salvadoras de Szczesny, quien evitó al menos un par de tantos más. Justo antes del descanso, Marcus Rashford apareció con un golazo que dio un atisbo de esperanza al equipo. La defensa azulgrana, sin embargo, fue un auténtico desastre. La presión sobre el poseedor del balón fue ineficaz y las incorporaciones desde la segunda línea del Sevilla generaron peligro constante. Lo que el curso pasado fue una de las mayores virtudes del sistema de Flick —la presión alta y la defensa adelantada— se ha convertido en un punto débil que los rivales ya saben cómo explotar. Durante el descanso, el técnico alemán intentó corregir el rumbo dejando en el banquillo a Araujo y Gerard Martín e introduciendo a Eric García y Balde. Con estos cambios buscó una salida más limpia desde atrás y una mejor respuesta ante los marcajes individuales propuestos por Matías Almeyda.Ocasiones desperdiciadas y un castigo severo
Pese a los ajustes, el Barça tuvo oportunidades para empatar. Robert Lewandowski, muy apagado durante todo el partido, desperdició un penalti provocado por Balde. Además, Roony Bardghji dispuso de dos ocasiones claras, pero no logró superar al guardameta sevillista. En los minutos finales, el Sevilla aprovechó los espacios para sentenciar a la contra. Dos goles en el descuento sellaron la goleada y confirmaron la derrota más abultada de la era Flick, dejando en evidencia las carencias defensivas del conjunto azulgrana.El parón, un respiro necesario
El mes de octubre no ha comenzado bien para el Barça, que acumula cansancio físico y mental. Flick ha tenido dificultades para realizar rotaciones debido a las numerosas bajas en su plantilla. El parón internacional llega en un momento oportuno: servirá para recuperar efectivos como Raphinha, Fermín y posiblemente Lamine Yamal, quienes podrían estar disponibles tras la pausa. También será un tiempo valioso para que Flick reflexione y busque soluciones urgentes a los problemas defensivos que están costando puntos jornada tras jornada. La consigna es clara: reaccionar es obligatorio si el Barça quiere volver a la lucha por el campeonato y recuperar la confianza perdida.Más noticias